Para Marisa.
Un alma esforzada, Dios!
que duda cabe, el alma
humana
No sabe lo que quiere
pero quiere siempre y busca
tenaz e infatigable
No ceja nunca y su esfuerzo
es cada día mas arduo,
urgente
e inútil
Allá va, solitaria,
heroica,
cautiva de la estrella mas
lejana
se desplaza por el universo
lo mismo que una pluma por
la almohada
No va a ningún sitio. El
alma no vuela,
solo sueña..
Si la Gracia le concede
despertarse
podría venirse abajo y,
derrotada,
sin alas y en la
almohada
encontrarse perdida e
indignada
pero en casa
Despierta, alma esforzada,
descansa,
pliega tus alas y déjate
caer
Deja que el misterio te
sostenga
deja que el vacío te acune
déjate yacer en nada
y verás...
( El apego que te previene
de abandonarte a ese azar,
la muerte, no existe.
Es solo ese viejo amigo,
el mismo miedo de siempre,
instintivo e inteligente
convierte
en espeluznante
lo desconocido
y nos priva de ver..)
que se puede morir en vida
y seguir.., tan contenta
La
barrera entre el sueño y la realidad
es
invisible e imposible de explicar
la
belleza, la dimensión del asombro
de
despertar
-del esfuerzo de volar-
y encontrarse en casa, entre plumas
y descansado en paz.
A Eric Baret.
2. Nada Falta.
De la cruza de una fiera
hambrienta
y una sed urgente e
infinita
emerge una idea feroz,
urgente e inconmensurablemente..
¿qué?
No se sabe..
por otro lado,
en el sueño donde la fiera
juega
y el mundo se despliega,
devorar al prójimo,
sorberle los sesos
e imponer su idea, la que
sea,
se convierte
inevitablemente
en el juego de quien busca
saciar,
ahí afuera,
el hambre infinita,
la sed insaciable
y su idea..
A
los ojos de la fiera,
cualquier cosa o cuerpo,
cualquier otro,
se convierte en alimento de
su idea
y cualquier idea -por buena o mala que sea-
en verdad incuestionable
de la urgencia que la
impulsa
a devorar lo que sea,
calmar su sed
y darle razón a su idea..
Y solo una muerte lenta,
por inanición,
nos devolverá la evidencia:
Nada
sacia el hambre, sino la Verdad.
Nada
calma la sed, sino el Agua Viva.
Ninguna idea sirve. Los
símbolos, las metáforas, apuntan.., pero
solo el Silencio
Un silencio largo y
prolongado mas allá
de cualquier espera..
Un espacio blanco inmaculado,
sin palabras,
sin conceptos, sin ideas..
Solo, en soledad y en la
solicitud
bendita que la soledad
genera..
... se irá amansando la fiera y,
la evidencia, con el tiempo,
se hará verdad
De la cruza del hambre de
Amor
y la sed de Infinito,
emergen,
pacificadas y luminosas,
las buenas ideas: ideas
nobles, veraces
e inconmensurablemente
generosas y bellas
¡alabadas sean!
Pero, sin idea
el
Enigma se revela y..
Nada
falta
3.
Bendita
Añoranza.
¿Qué prueba la verdad? El gozo.
¿Qué nos devuelve a casa? La añoranza
No
busco, encuentro,
porque habiendo encontrado
busco,
¿Cómo sino, podría buscar.?
Y sufro, si, porque he gozado
La ausencia del gozo duele
y me hace sufrir
Y añoro, claro, porque he amado, me añoro
¿Como sino, podría añorar.?
Y porque añoro vuelvo,
desando el camino, persigo
el aroma
que viene de lejos,
saboreo
el regusto de otros,
tantos!, tiempos
y me adentro en las huellas
ocultas
en mi propio cuerpo
Hurgo en los rincones del
cerebro
en los vestigios me
entretengo
en los olvidos persevero
siempre
a la escucha de lo que
tanto añoro
y no se. Ahí, me quedo
En la quietud
luz y sombra se hacen una
inmensa luminosidad oscura
que me devuelve al instante
al presentimiento
que me guía..
..y me lleva a volver
y empezar, otra vez, desde
el principio
Buscando lo que no olvido,
sufriendo por lo que
perdí,
o recordando qué busco,
persiguiendo lo que yo me
se..
..en un sentido o en otro
voy
perdida, soñando caminos..
..en los que ya me busco,
ya me encuentro
de vuelta en casa.
( Re-encontrarse es un
alivio
el alivio, un placer
inefable)
No hay comentarios:
Publicar un comentario